Los hechos acaecidos.
El domingo 30 de septiembre de 1934 a las tres y media de la tarde salió del Hospital Militar el entierro del teniente aviador Don Eduardo Dalias Charte, cuyo cadáver había sido traído desde León, donde el teniente sufrió un accidente de aviación durante unas maniobras militares.
Sobre las dos y media de la tarde, despegaron del Aeródromo del Prat cinco biplanos Breguet para según la prensa de la época "...tributar los correspondientes honores al malogrado compañero Sr.Dalias"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tripulación: Dos, piloto y observador.Longitud: 8,87 m (29 ft 1 in)Envergadura: 14,36 m (47 ft 1 in)Altura: 3,30 m (10 ft 10 in)Área del ala: 47,50 m² (511 ft2)Peso vacío: 1.010 kg (2.227 lb)Máximo peso de despegue: 1.536 kg (3.386 lb)Motor: 1 x Renault 12 F, de 224 kW (300 hp)
Prestaciones
Velocidad máxima: 175 km/h (109 mph, 95 nudos).Rango: 900 km (486 millas náuticas, 560 millasTecho operativo: 6.000 m (19.685 ft)Rango de ascenso: 292 m/s (960 ft/min)Carga del ala: 32 kg/m² (6,6 lb/ft2)Fuerza/Masa: 0,14 W/kg (0,09 lb/hp)
Armamento
1 x Ametralladora Vickers fija de 0.303 in (7,7 mm)2 x Ametralladora Lewis móvil de 0.303 in (7,7 mm) operada por el observador.300 kg (660 lb) en bombas.
Los aparatos evolucionaron sobre la ciudad, y uno de ellos, el 12-97, pilotado por el subteniente D. Rufino Núñez y el cabo mecánico Adolfo Madariaga, sufrió una "panne" (parada repentina de un vehículo a motor) El motor empezó a perder gasolina y finalmente se paró. El piloto, a fin de evitar estrellarse contra la multitud, que abarrotaba la plaza Catalunya, intentó sin suerte, alcanzar las aguas del puerto para realizar allí un aterrizaje forzoso que amortiguase el inevitable impacto.
Finalmente el aparato perdiendo altura descendió sobre Las Ramblas, una de las alas tocó una antena, y el aparato fué a caer encima de unos árboles de la rambla de Santa Mónica, frente a la iglesia del mismo nombre.
El hecho de haber caído sobre unos árboles ha evitado una catástrofe, aunque resultaron gravemente heridos los dos tripulantes del avión y un transeúnte.
Con el impacto perdió un ala y volcó inevitablemente. Las alas y la cabina primero y más tarde el motor se incendiaron.
Al poco del accidente acudieron raudos lo bomberos al mando del Sr.Jordán, quienes procedieron con gran rapidez a sofocar el incendio, que iba consumiendo el aparato.
Los transeúntes, alertados gracias a las hábiles maniobras del piloto, acudieron raudos a prestar auxilio a los tripulantes que habían resultado gravemente heridos. Ambos fueron trasladados en taxi rápidamente a centros sanitarios.
Como consecuencia del accidente el subteniente D. Rufino Núñez de 35 años, natural de La Coruña, sufrió una grave conmoción cerebral y fracturas en ambas piernas. Por su parte el mecánico militar, Adolfo Madariaga de 25 años resultó menos favorecido comunicándose a la prensa que su pronóstico era de mayor gravedad, también conmoción cerebral y fractura de la columna vertebral. Ambos fueron conducidos al Hospital Militar.
Acudió al lugar del accidente la Guardia Civil, del cuartel de la Rambla del Centro.
Un transeúnte resultó también herido al rozarle un ala durante la caída, Carlos Tallada, de 35 años, natural de Tortosa y empleado de la Caja de Ahorros, pero sus heridas no revestían gravedad.
Una sección del ejército del aire acudió también con presteza, para guardar los restos del aparato hasta que las autoridades militar y jurídica hubiesen instruido las primeras diligencias.
A las cinco y cuarto mecánicos de la aviación militar procedieron a retirar los restos del avión y cargarlo en dos camiones, en lo cual emplearon una hora y media ya que quedo todo terminado a las siete y cuarto.
El sepelio del teniente Eduardo Dalias Charte, continuo sin complicaciones.
Este accidente provocó una honda emoción en la ciudad. Finalmente los heridos se recuperaron.

Comentarios
Publicar un comentario